La vieira es una de nuestras joyas, asociada especialmente a la cocina gallega y al camino de Santiago.
Es un molusco bivalvo, emparentada con la almeja y la ostra. Su carne es muy apreciada tanto a nivel gastronómico, como a nivel nutricional por su gran aporte de proteínas y vitaminas.
Se puede consumir cruda o cocinada, y admite multitud de recetas: a la plancha, gratinadas con bechamel, cocidas, estofadas, asadas…
La vieira, como el resto de los moluscos, tiene un bajo contenido en grasas poco saludables, pero un elevado nivel de grasas poliinsaturadas como el omega 3, resultando favorable para prevenir enfermedades cardiovasculares, reducir el colesterol y prevenir el cáncer.
Especialmente rica en vitaminas del grupo B, destacando entre ellas la vitamina B12, siendo estas primordiales en la prevención del cáncer de colon, además de mantener nuestros huesos en buen estado.
Aporta mucha cantidad de minerales beneficiosos para la salud, como el níquel, fósforo o potasio, siendo de mayor porcentaje el primero. Mineral que sirve para combatir: la cirrosis hepática, la diabetes, la falta de calcio, la hipertensión arterial, los trastornos del sistema nervioso, entre otros.